Pues si, esa parece la tonica estos días en mi trabajo, como supongo que pasa en muchisimos más.
No hace ni tres semanas que estoy en mi nuevo puesto y todo el mundo parece saber mejor que yo donde debo vivir.
Ahora mismo resido a una hora de camino en coche o moto (según en lo que baje), aunque ayer que fui en moto tardé tan solo 50 minutos en ir y otros 50 en volver, no encontré apenas tráfico, entre otras cosas porque el horario que tengo por las tardes es compatible con poco tráfico, por lo que a esas horas de la tarde y la noche casi no me encuentro con nadie por la carretera, y los pocos que como yo circulan por ahí hacen que este sea fluído, ya que el grueso de vehículos que circulan van en dirección contraria.
Por la mañana es otra historia, ya que me encuentro más tráfico y suelo pagar peaje para no encontrarme en un embotellamiento con el coche casi parado. Pero por la tarde ni peaje ni nada, toda la carretera es mia, y más aún por la noche, eso si, con precaución, que los sustos vienen en cualquier momento.
En fin, a lo que ibamos, si voy en tren además de este tengo que usar el metro, por lo que tarde entre 1'15 horas y 1'30 según si puedo coger el metro nada más salir del tren o he de esperar al próximo, pero a mi no me importa.
Primero, porque así me aireo por el camino, es decir, cada mañana es un mundo y una aventura nueva, si tengo sueño puedo dormir algo en el tren, y si no, me anima a estudiar y continuar creciendo leyendo libros, por lo que no creo que pierda mi tiempo.
El estudio me viene muy bien, porque es una forma de obligarme, ya que muchas veces cuando estoy en casa no me apetece o lo voy posponiendo y no estudio lo que debiera, pero el hecho de vivir a una hora de mi trabajo y poder estudiar en el tren no solo me anima ha hacerlo, sino que lo veo como un reto para así lograr un ascenso y poder ganar más dinero y estar mejor en el.
Es decir, que me es favorable esa hora "perdida", ya que la aprovecho al máximo.
Lo malo...., tener que levantarme a las 6 de la mañana para poder ir al trabajo, o llegar a las 23 de la noche si tengo suerte y llego a mi tren (hasta ahora si la he tenido), ya que si se me escapara llegaría a las 00.
Pero bueno, se supone que eso es asunto mio y si lo hago algún motivo tendré ¿no?.
Pues parece ser que eso no les sirve a mis compañer@s de trabajo que me estan dando la brasa todo el día para que me vaya a vivir cerca de donde trabajo porque es muy incomodo tener que estar durante esa hora de camino al trabajo o de vuelta a casa.
Y digo yo, ¿quién pierde la hora?, ¿quién madruga o llega tarde a casa?, ¿quién tiene que preocuparse del reloj para hacer todo a tiempo?
¿Ellos o yo?
Porque parece que sean ellos los que tengan que madrugar, o llegar a altas horas a casa, hacerse la comida para llevarsela y comer en el trabajo o cenar allí antes de marchar para así no estar tan tarde comiendo......
Todos, sin excepción quieren que me vaya a avir por allí al lado, y a mi ahora mismo no me apetece la verdad, supongo que con el tiempo quizás tenga que terminar haciendolo si no me aguanta el cuerpo, pero es que yo vivo muy bien donde estoy.
Es más, su afan llega tan lejos que incluso me han buscado un piso para mirarlo....
Eso ya es el colmo creo yo.
Si te digo que me da igual tirarme esa hora en el tren será por algo, que no te cuente mis motivaciones, ni el porque lo hago no significa que no esté agusto, lo que para ti parece un mundo quizás para mi sea insignificante.
Hasta hace un mes vivía a quince minutos andando de mi trabajo, y la verdad, no era feliz.
Me levantaba con el tiempo justo para ir al trabajo, me quedaba hasta tarde viendo la televisión, y perdía mi tiempo un montón haciendo el tonto cuando no tenía que trabajar la verdad.
Ahora que vivo más lejos tengo más ilusión por mi trabajo, hago más cosas, no pierdo tanto el tiempo, me he puesto a estudiar a tope de nuevo con ganas y energías, esa hora que paso en el tren me llena un montón (si, aunque parezca mentira), quizás tan solo sea la novedad, pero para mi es muy beneficiosa, seguramente si me voy a un piso al lado del trabajo vuelva a las andadas perdiendo mi tiempo haciendo el vago más que otra cosa.
Lo único por lo que lo siento es por Neska, porque al tener estos horarios sale menos a la calle, y ella estaba acostumbrada a salir mucho.
Pero bueno, a todo se acostumbra un@, ¿no?
Ahora mismo como es verano por la mañana no la estoy sacando, pero a partir de la semana que viene madrugaré más cuando esté en casa y la sacaré a una hora que ella pueda estar por el campo sin pasar carlo, y por la tarde, pues como siempre, la saco a partir de las 20, porque si no se frie de calor, así que esa semana no ha cambiado mucho para ella.
No es lo mismo vivir en una gran ciudad que cerca del campo, pero a mi me basta con ese rato que estoy por allí la verdad, pensaba que lo echaba mucho más de menos que lo que realmente lo echo, ya que si, estoy allí hay muchas más cosas que donde yo vivo actualmente, pero es que si quiero bullicio tan solo tengo que bajar y darme una vuelta por allí, y aquí tengo un campo precioso y unas montañas al lado que ya las quisieran los urbanitas para si, porque cuando comienzo a entrar en la ciudad....., huele a polución que da gusto, mientras que aquí se respira un aire de lo más puro y ahora mismo huele a primavera por todos lados, así que gano en salud y bienestar.
Pero claro, todo el mundo ha de opinar sobre tu vida, y sabe que es lo que mejor te conviene aunque no te conozcan ni sepan nada de ti grrrrrr.
Personalmente de momento me quedo por aquí, viviendo mi vida, ilusionandome cada día que me levanto, y creando nuevos retos, retos ya olvidados para todos los que me rodean, retos que me dan energía, y me hacen seguir viviendo y mejorando, porque ¿qué sería de la vida sin retos ni ilusiones?
Un aburrimiento, ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario